Muchos importadores en América Latina buscan proveedores chinos que ofrezcan contacto directo porWhatsApp, pero no siempre es fácil conseguir números confiables. Aquí te damos una guía práctica para localizar y verificar proveedores en 2025.
1.Plataformas B2B
Sitios comoAlibaba, Made-in-China, Global Sources o EC21 suelen mostrar proveedores que incluyen su número de WhatsApp o WeChat en la descripción de la empresa o productos.
2.Directorios especializados
Existen directorios online, como EC21, donde algunas compañías chinas publican directamente su contacto de WhatsApp para atender clientes internacionales.
3.Ferias comerciales
Eventos como laFeria de Cantón o elmercado de Yiwu son lugares ideales para conseguir contactos directos, intercambiar tarjetas y verificar la autenticidad del proveedor.
Empresas comoChilat, especializadas en la intermediación con China para el mercado latinoamericano, ya cuentan con bases de datos de fábricas verificadas y pueden compartir contactos seguros, incluyendo WhatsApp.
5.Verificación previa
Antes de cerrar un trato, pide al proveedorlicencia comercial, fotos de fábrica y referencias. Primero comunica por canales oficiales (plataforma o correo) y luego traslada la conversación a WhatsApp.
Nunca pagues directamente a un número de WhatsApp sin verificación.
Usa plataformas con sistema de protección al comprador o contrata un agente confiable comoChilat.
Empieza con pedidos pequeños para probar calidad y cumplimiento.
De esta manera, podrás aprovechar los beneficios de tener uncontacto directo con proveedores chinos por WhatsApp, sin comprometer tu seguridad ni tu inversión.
Lectura relacionada
A que puerto llegan las importaciones de China a México
Cómo importar de China a México
¿Puedo importar zapatos de China?
¿Cuánto cobra la aduana por importar de China?
¿Cuanto cuesta el envío de China a México?
Cómo importar de China a Jamaica
¿Cómo verificar proveedores chinos?
Cómo importar de China a Costa Rica
Cómo importar de China a Haití