NOSOTROS
SERVICIOS
IMPORTACIÓN
FERIAS Y MERCADO
ELÍJANOS
SOCIO DE NEGOCIOS
BLOG
Cómo Importar Productos Desde China a México | Guía 2025
Etpublicado en2025-09-15

Si eres un empresario en México y estás interesado en importar productos desde China, esta guía te ayudará a conocer los pasos y plataformas más eficientes para realizar tus compras internacionales. Además, te recomendaremos ChilatShop, una plataforma especialmente diseñada para facilitar las importaciones desde China a México.

Cómo Importar Productos Desde China a México


Plataformas Recomendadas para Importar Desde China a México

1. ChilatShop

  ChilatShop es una plataforma especializada en el mercado latinoamericano, que facilita la importación de productos de China a México. Además de ofrecer precios muy competitivos, su página está completamente en español, lo que simplifica el proceso de compra. ChilatShop también permite la búsqueda de productos a través de imágenes, y tiene opciones de envío directo a México con costos y tiempos muy razonables.

Cómo Importar Productos Desde China a México


2. Alibaba.com

  Alibaba es el mayor portal B2B (negocios a negocios) de China y el mundo. Es ideal para comprar al por mayor y encontrar una gran variedad de proveedores. En Alibaba puedes realizar compras de productos en grandes cantidades, negociar precios y opciones de envío.


3. 1688.com

  1688 es la plataforma china de Alibaba que está orientada al mercado local chino. Los precios en 1688 son generalmente más bajos que en Alibaba, pero está en chino, por lo que puede requerir un traductor o un intermediario para ayudar con las negociaciones y la comunicación.


4. Made-in-China.com

  Es una plataforma enfocada en proveedores chinos, principalmente fabricantes. Está orientada a empresas que buscan realizar grandes compras al por mayor o trabajar con OEM (fabricación de productos con su propia marca).


5. Global Sources

  Global Sources es una plataforma similar a Alibaba, pero se enfoca más en la calidad y verificación de proveedores, especialmente en productos electrónicos y tecnología. Es una excelente opción si buscas productos de alta calidad.


Proceso de Importación Desde China a México

1. Identificar el Producto que Deseas Importar

Lo primero es decidir qué producto deseas importar. Los productos más populares de China en México incluyen ropa, electrónicos, artículos para el hogar, juguetes, accesorios de moda y productos de belleza.

Puedes hacer un análisis de mercado en plataformas locales como Mercado Libre, Amazon México o Shopee México para ver qué productos tienen alta demanda.


2. Elegir una Plataforma de Compra

Una vez que hayas decidido qué productos importar, selecciona la plataforma más adecuada para tu compra. ChilatShop es una opción ideal si eres nuevo en el comercio internacional y no hablas chino, ya que está completamente en español y tiene opciones de pago seguras.


3. Buscar Proveedores Confiables

En plataformas como ChilatShop, Alibaba o Made-in-China, puedes buscar proveedores con buenas calificaciones. Asegúrate de leer opiniones y verificar que los proveedores tengan una buena reputación. En ChilatShop, los proveedores son seleccionados y verificables, lo que añade una capa extra de confianza.

Cómo Importar Productos Desde China a México



4. Negociar Precios y Condiciones

Una vez que encuentres un proveedor, contacta para negociar los precios y las condiciones de envío. En este paso, es importante aclarar los términos de pago, el tiempo de entrega, las opciones de personalización (si es necesario) y los costos adicionales, como el transporte y los aranceles.


5. Realizar el Pedido y Pago

Cuando llegues a un acuerdo con el proveedor, procede a realizar el pedido. En plataformas como ChilatShop, puedes pagar de manera segura a través de métodos como PayPal o Transferencias Bancarias Internacionales. Asegúrate de utilizar plataformas con protección para evitar problemas en caso de disputas.


6. Elegir el Método de Envío

Para enviar tus productos desde China a México, tienes varias opciones de transporte:

Envío Marítimo (FCL o LCL): Es la opción más económica, pero también la más lenta (puede tardar entre 25 y 40 días).

Envío Aéreo: Más rápido, pero más caro. Ideal para productos pequeños y de alto valor.

Courier (DHL, FedEx, UPS): La opción más rápida para pequeñas cantidades, pero más costosa.

En ChilatShop, el proceso logístico está simplificado, y puedes seleccionar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Cómo Importar Productos Desde China a México



7. Realizar el Despacho Aduanero y Pagar Impuestos

El despacho aduanero es un paso obligatorio. En México, debes contar con el RFC (Registro Federal de Contribuyentes) y pagar los impuestos correspondientes como el IVA (16%) y aranceles (dependiendo de la categoría de los productos). Lo ideal es contratar a un Agente Aduanal para que se encargue de todo el proceso de importación.


8. Recibir los Productos y Comenzar la Venta

Una vez que los productos lleguen a México y se despachen correctamente, puedes recibirlos en la dirección que proporcionaste y proceder a venderlos en línea o en tu tienda física.


Recomendaciones Importantes

Comienza con compras pequeñas: Si es la primera vez que importas productos, realiza pedidos pequeños para probar el proceso y la calidad de los productos.

Investiga el mercado: Verifica la demanda de los productos antes de hacer grandes compras.

Usa plataformas confiables: Opta por plataformas que te ofrezcan seguridad y soporte, como ChilatShop, para evitar riesgos.

Aprovecha el comercio electrónico: Vende en plataformas locales como Mercado Libre, Amazon México o Shopee México para acceder a una mayor base de clientes.


Conclusión:

Importar productos desde China a México es un proceso bastante accesible y con grandes oportunidades de negocio. Plataformas como ChilatShop hacen el proceso mucho más fácil para los emprendedores, brindando acceso a proveedores confiables, precios competitivos y opciones logísticas simples. Si sigues estos pasos, estarás en camino a construir un negocio exitoso importando productos desde China a México.




Lectura relacionada

¿Es confiable el chilat? ¿Es Chilatshop confiable?

Guía para importar productos de China a México

Cómo Importar Productos desde China a Argentina