NOSOTROS
SERVICIOS
IMPORTACIÓN
FERIAS Y MERCADO
ELÍJANOS
SOCIO DE NEGOCIOS
BLOG
Como puedo importar de China a México como pequeño importador
Etpublicado en2025-09-10

Muchos comerciantes en México comentan que la mayoría de los proveedores chinos exigen un pedido mínimo muy alto, mientras que ellos solo necesitan comprar en pequeñas cantidades. Entonces surge la duda: ¿cómo puede un pequeño importador traer productos de China a México sin tener que invertir demasiado?

Como puedo importar de China a México como pequeño importador


Aquí te dejamos una guía paso a paso:

1. Define qué productos quieres importar

Algunas de las categorías más rentables y con alta demanda en México son:

Ropa y calzado

Accesorios de moda

Artículos para el hogar

Electrónicos y accesorios

Juguetes

Productos de belleza y cuidado personal

Antes de decidir, te recomendamos hacer un pequeño estudio de mercado en Mercado Libre México, Amazon México o Shopee México para identificar los productos más vendidos.


2. Encuentra proveedores en China

Existen tres caminos principales:


a) Plataformas de comercio electrónico B2B (para compras pequeñas o medianas)

Alibaba.com → Ideal para grandes cantidades.

ChilatShop → Pensado para el mercado latino, permite pedidos pequeños y ofrece interfaz en español, perfecto para importadores principiantes.

Made-in-China / Global Sources → Recomendados si buscas fábricas u opciones de OEM/ODM.

Como puedo importar de China a México como pequeño importador




b) Mercados mayoristas en China (para quienes pueden viajar)

Yiwu Market → El mercado mayorista de artículos pequeños más grande del mundo.

Guangzhou Market → Especializado en ropa, calzado y cosméticos.

Shenzhen Huaqiangbei → El mayor mercado de electrónicos.


c) Mayoristas en México

Si no quieres encargarte del proceso de importación y aduanas, puedes comprar a distribuidores locales que ya traen mercancía desde China (el costo es más alto, pero ahorra tiempo y trámites).


3. Contrato y formas de pago

Para reducir riesgos:

Usa Alibaba Trade Assurance o paga a través de ChilatShop, ya que ofrecen mayor seguridad.

Métodos de pago comunes:

Transferencia bancaria (T/T) → adecuada para grandes pedidos.

PayPal → recomendada para muestras o pedidos pequeños.


4. Opciones de envío (China → México)

Transporte marítimo en carga consolidada (LCL) → la opción más económica para pequeños importadores; tiempo estimado: 25–35 días.

Envío aéreo → rápido pero costoso, ideal para productos pequeños de alto valor.

Couriers y líneas exprés (DHL, FedEx, UPS o líneas especiales China–México) → recomendados para muestras o pedidos reducidos.


5. Despacho aduanal e impuestos en México

Para importar de forma legal necesitas:

RFC (Registro Federal de Contribuyentes)

Pago de aranceles de importación (10%–20%, depende del producto/HS Code)

IVA del 16% sobre el valor declarado

Lo más práctico es apoyarte en un Agente Aduanal que te ayude con el proceso de liberación en aduana.


6. Canales de venta en México

Una vez que tengas los productos, puedes venderlos en:

Plataformas de e-commerce: Mercado Libre, Amazon México, Shopee, OLX

Redes sociales: Facebook Marketplace, Instagram, TikTok Shop

Mercados físicos: Tepito en Ciudad de México, y zonas mayoristas en Guadalajara


✅ Consejos finales

Empieza con pedidos pequeños para probar el mercado antes de invertir más.

Si no hablas chino ni inglés, trabaja con un agente de compras en China (como Chilat) que te apoye en la negociación, inspección, transporte y aduanas.

Los productos más rentables suelen ser pequeños, ligeros y con alto margen de ganancia, como accesorios de celulares, joyería de fantasía o ropa ligera.

Como puedo importar de China a México como pequeño importador


En resumen: sí es posible importar desde China aunque seas un pequeño comerciante en México, solo necesitas elegir bien al proveedor, usar cantidades reducidas al inicio y apoyarte en agentes o plataformas seguras como ChilatShop.


Lectura relacionada

¿Es confiable el chilat? ¿Es Chilatshop confiable?

Guía para importar productos de China a México

¿Dónde está Yiwu y por qué es el mercado mayorista más grande del mundo?