Muchos comerciantes en Perú desean importar productos desde China, pero no saben cómo encontrar proveedores confiables y temen ser estafados. A continuación, te presentamos una guía completa para principiantes sobre cómo importar desde China , que incluye el proceso de importación, aranceles, métodos de transporte, consejos de selección de productos y la recomendación de agentes de compra, con el fin de ayudarte a realizar tus compras en China de manera segura y exitosa.

1、 Elegir el producto correcto
Analizar la demanda en Perú (ropa, calzado, electrónicos, accesorios para el hogar).
Revisar la competencia y márgenes de ganancia.
Empezar con pedidos pequeños para probar el mercado.
2、 Encontrar un proveedor confiable
Plataformas recomendadas: 1688.com, Alibaba.com, Made-in-China, ChilatShop (en español, ideal para Latinoamérica).
Verificar certificaciones, reseñas y fotos reales.
Solicitar muestras antes de un pedido grande.

3、 Negociar términos comerciales
MOQ (cantidad mínima).
Precio unitario y descuentos por volumen.
Condiciones de pago (T/T, transferencia, carta de crédito).
Incoterms más usados: EXW, FOB, CIF, DDP.
4、 Transporte y logística
Aéreo: rápido (7-15 días), más caro.
Marítimo: barato para grandes volúmenes (30-45 días).
Courier exprés: ideal para muestras (DHL, FedEx, UPS).
5、 Costos a considerar
Precio del producto.
Transporte internacional.
Seguro de carga.
Aranceles en Perú: 0%–11% + 18% IGV.
Honorarios de agente de aduanas.
6、 Desaduanaje en Perú
Declaración Única de Aduanas (DUA).
Pago de aranceles e impuestos.
Presentar factura, lista de empaque y conocimiento de embarque.

1. Calidad del producto
❌ Riesgo: recibir productos defectuosos.
✅ Solución: pedir muestras, fotos y videos; contratar inspección de calidad.
2. Costos ocultos
❌ Riesgo: cargos extra de transporte, aduana o agentes.
✅ Solución: solicitar un presupuesto detallado (producto + flete + impuestos).
3. Plazos de entrega
❌ Riesgo: retrasos en la producción o envío.
✅ Solución: fijar en el contrato los tiempos y penalizaciones por demora.
4. Idioma y comunicación
❌ Riesgo: malentendidos con proveedores chinos.
✅ Solución: trabajar con plataformas en español como ChilatShop, o usar un agente de compras.
5. Método de pago
❌ Riesgo: transferencias sin garantía → estafas.
✅ Solución: usar pagos asegurados (Alibaba Trade Assurance, PayPal en compras pequeñas, o DDP con agente confiable).
6、 Consejos prácticos
✅ Empieza con pequeños volúmenes y luego escala.
✅ Usa DDP para simplificar el proceso (proveedor se encarga de impuestos y entrega).
✅ Considera un agente de compras como Chilat, que te ayude con negociación, control de calidad y envío seguro.
Importar desde China a Perú en 2025 puede ser muy rentable si entiendes el proceso y evitas los errores típicos de los principiantes. Con la ayuda de plataformas como ChilatShop, incluso los nuevos importadores pueden comprar en español, en pequeñas cantidades, y recibir la mercancía directamente en Perú con toda seguridad.
Lectura relacionada
¿Cómo importar desde China a Bolivia en 2025
Guía para importar productos de China a México
¿Cómo importar desde China a Colombia en 2025?
cómo importar de china a guatemala
¿Cómo importar desde China a Brasil? | Guía completa 2025