Cada vez más peruanos eligen Alibaba.com para importar productos desde China, ya que es la plataforma B2B más grande del mundo, con millones de proveedores y precios competitivos. Sin embargo, para un importador principiante, es importante conocer el proceso completo y las precauciones necesarias para evitar fraudes o problemas logísticos.

1. Crear tu cuenta en Alibaba
Regístrate en [Alibaba.com](https://www.alibaba.com).
Completa tu perfil como comprador (empresa o persona natural).
Si tienes RUC en Perú, mejor usarlo, ya que te permitirá declarar importaciones formalmente.
2. Buscar proveedores confiables
En Alibaba encontrarás miles de opciones. Para filtrar:
✅ Elige proveedores con Trade Assurance (protección de pagos).
✅ Busca “Gold Supplier” (proveedores verificados).
✅ Revisa las reseñas y años de experiencia.
✅ Compara al menos 3 proveedores antes de tomar una decisión.
Consejo: Si eres nuevo y no hablas chino, mejor contacta proveedores que tengan soporte en inglés o español.
3. Solicitar cotizaciones y negociar
Cuando encuentres un producto:
Pide cotización (quotation) con detalle: precio unitario, MOQ (cantidad mínima), tiempo de producción, opciones de envío.
Negocia precios y descuentos por volumen.
Solicita fotos o videos del producto.

4. Métodos de pago seguros
Alibaba ofrece varias opciones:
Trade Assurance (recomendado) → Alibaba retiene el dinero hasta que recibas tu pedido.
Transferencia bancaria (T/T) → solo con proveedores de confianza.
PayPal o tarjeta → para muestras o pedidos pequeños.
⚠️ Nunca envíes dinero por Western Union u otros medios inseguros.
5. Opciones de envío a Perú
Marítimo (FCL o LCL): barato, ideal para pedidos grandes. Tarda 30–40 días.
✈️ Aéreo: rápido (7–10 días), pero caro, sirve para productos pequeños de alto valor.
Courier (DHL, FedEx, UPS): para muestras o pedidos urgentes.
6. Costos y aduanas en Perú
Importar desde China incluye:
Costo del producto (precio FOB o CIF).
Flete internacional.
Aranceles (entre 6% y 11% según el producto).
IGV 18%.
Gastos de aduana y agente aduanal.
Ejemplo: si importas \$1,000 en mercancía, calcula que con impuestos y flete el costo real puede subir hasta \$1,300–\$1,400.
7. Recomendaciones para principiantes
✅ Empieza con pedidos pequeños para probar la calidad.
✅ Siempre pide muestras antes de un pedido grande.
✅ Usa Trade Assurance para evitar estafas.
✅ Contrata un agente de aduanas en Perú para facilitar la liberación de tu carga.
✅ Si no tienes experiencia, considera un agente de compras como Chilat, que puede ayudarte con proveedores, inspección y envío directo a Perú.
8. Productos recomendados para importar a Perú en 2025
Electrónicos pequeños (audífonos, cargadores, accesorios para celulares).
Moda y calzado.
Hogar y cocina.
Juguetes y artículos para niños.
Belleza y cuidado personal.
Alibaba es una excelente plataforma para importar productos de China a Perú, pero los nuevos importadores deben tomar precauciones: empezar con poco, trabajar con proveedores verificados, usar métodos de pago seguros y considerar apoyo de un agente.
Lectura relacionada
¿Cómo importar desde China a Bolivia en 2025
Guía para importar productos de China a México
¿Cómo importar desde China a Colombia en 2025?
cómo importar de china a guatemala
¿Cómo importar desde China a Brasil? | Guía completa 2025