Chilat Logo
NOSOTROS
SERVICIOS
IMPORTACIÓN
FERIAS Y MERCADO
ELÍJANOSSOCIO DE NEGOCIOSBLOG
Chilat shopwhatsapp
¿Cuánto cuesta importar de China a Perú? | Guía Completa 2025

Cada vez más empresarios peruanos están interesados en importar productos desde China, ya que los precios son bajos, la variedad es enorme y la calidad ha mejorado bastante. Sin embargo, la pregunta más común es: ¿cuánto cuesta importar de China a Perú en 2025?

Aquí te presentamos un desglose completo de los costos, el proceso de importación y consejos para ahorrar dinero.

¿Cuánto cuesta importar de China a Perú?



1. Costos principales de una importación

Al importar de China a Perú, debes considerar estos conceptos:

1. Costo del producto (EXW/FOB)

Depende del proveedor y la negociación.

Ejemplo: un humidificador puede costar entre US\$ 3 y US\$ 6 al por mayor.


2. Transporte internacional (flete marítimo o aéreo)

Marítimo (FCL o LCL): más barato, ideal para cargas grandes.

Aéreo (express o carga): más rápido, pero más caro.


3. Seguro de transporte (opcional pero recomendable)

Generalmente 0.3%–0.5% del valor de la mercancía.


4. Aranceles e impuestos en Perú

Derechos arancelarios (ad valorem): 0% – 11% según el producto.

IGV (Impuesto General a las Ventas): 18%.

En algunos casos aplica Percepción de la SUNAT.


5. Costos locales en Perú

Desaduanaje, almacenaje y transporte interno.


2. Transporte: ¿cuánto cuesta y cuánto demora?

Envío marítimo

 Carga completa (FCL) o compartida (LCL).

 Tiempo: 35 – 45 días promedio.

 Costo aproximado: US\$ 1,500 – US\$ 3,000 por contenedor (según temporada).


Envío aéreo

 Ideal para mercancía ligera o urgente.

 Tiempo: 7 – 12 días.

 Costo: US\$ 6 – US\$ 10 por kilo.

¿Cuánto cuesta importar de China a Perú?


3. Ejemplo de cálculo (aproximado)

Supongamos que importas 1,000 humidificadores a US\$ 5 cada uno:

Costo producto: US\$ 5,000

Flete marítimo: US\$ 1,500

Seguro: US\$ 50

Valor CIF: US\$ 6,550

Arancel (6%): US\$ 393

IGV (18%): US\$ 1,180

Total aproximado: US\$ 8,123

Es decir, cada producto puesto en Perú costaría unos US\$ 8.1.


4. Consejos para ahorrar dinero

✅ Negocia con varios proveedores antes de comprar.

✅ Empieza con pedidos pequeños para probar el mercado.

✅ Usa DDP (Delivered Duty Paid) si no tienes experiencia: el proveedor/ agente se encarga de impuestos y trámites.

✅ Considera trabajar con un agente de compras confiable (como Chilat) que te ayude con inspección, transporte y aduanas.


5. Conclusión

Importar de China a Perú puede ser muy rentable, pero necesitas calcular bien todos los costos (producto + flete + impuestos + gastos locales) antes de tomar una decisión.

Si eres principiante, lo más recomendable es:

Empezar con productos de alta demanda (humidificadores, accesorios para autos, pequeños electrodomésticos, moda).

Usar plataformas confiables como ChilatShop para pedidos pequeños o Alibaba para compras mayores.

Trabajar con un agente de importación para evitar errores y asegurar la entrega.




Lectura relacionada

Cómo importar de China a Perú por Alibaba

Guía para importar productos de China a México

¿Cómo importar desde China a Colombia en 2025?

cómo importar de china a guatemala

¿Cómo importar desde China a Brasil? | Guía completa 2025

Cómo importar de China a Ecuador en 2025

Como importar de China a Perú paso a paso